Plantaciones del final de temporada otoño-invierno (2)
Poco mas podremos hacer ya en esta temporada que para nosotros termina a finales de abril, haciendo coincidir los ritmos del huerto, con nuestros ritmos...
![[Imagen: 52647612422_ea8d0a2d3c_z.jpg]](https://live.staticflickr.com/65535/52647612422_ea8d0a2d3c_z.jpg)
Terminada ya la plantación de esta temporada, de nuevo enciendo el 90% de la iluminación del huerto
De funcionar bien las lámparas con los puerros y los rabanitos, se nos abre un abanico de posibilidades grande pues los puerros, junto a los ajos en exterior, puede formar un buen núcleo de cultivo. Y los rabanitos, platables durante todo el año, pueden ser un complemento ideal, siempre y cuando entreguen algo mas que hojas, como hasta ahora...
![[Imagen: 52648111641_5b7c03e781_z.jpg]](https://live.staticflickr.com/65535/52648111641_5b7c03e781_z.jpg)
Rabanítos de dos tipos y un par de puerros es nuestra ultima plantación de esta temporada
![[Imagen: 52647612717_4897ccd0bb_z.jpg]](https://live.staticflickr.com/65535/52647612717_4897ccd0bb_z.jpg)
Puerros y coles kale en el huerto La Cabaña del Retiro en estos días. Para nosotros ya llegamos muy tarde a los puerros y lo hacemos solo por probar las lámparas. El próximo año probablemente cambiaremos los ajos por puerros en el exterior y seguramente podremos sacar mas rendimiento (a los ajos no les da tiempo mas que a ser ajetes pues, a finales de abrir, los arrancamos).
![[Imagen: 51541263441_bfab625126_z.jpg]](https://live.staticflickr.com/65535/51541263441_bfab625126_z.jpg)
Plantones de puerro ya preparados para el trasplante
![[Imagen: 25552203558_b7c613c67e_z.jpg]](https://live.staticflickr.com/4731/25552203558_b7c613c67e_z.jpg)
Grelos desecados
.
Poco mas podremos hacer ya en esta temporada que para nosotros termina a finales de abril, haciendo coincidir los ritmos del huerto, con nuestros ritmos...
Ya han quedado plantado en el huerto interior los rabanitos redondos de punta blanca (filas mas exteriores) y alargados (filas más interiores, en el centro del cono de luz). También he puesto algún puerro (fuera de su luna) en una esquila (al igual que hace unos días un par de escarolas desde semillero), para probar, en ambos casos, las nuevas lámparas.
.
![[Imagen: 52647612422_ea8d0a2d3c_z.jpg]](https://live.staticflickr.com/65535/52647612422_ea8d0a2d3c_z.jpg)
Terminada ya la plantación de esta temporada, de nuevo enciendo el 90% de la iluminación del huerto
De funcionar bien las lámparas con los puerros y los rabanitos, se nos abre un abanico de posibilidades grande pues los puerros, junto a los ajos en exterior, puede formar un buen núcleo de cultivo. Y los rabanitos, platables durante todo el año, pueden ser un complemento ideal, siempre y cuando entreguen algo mas que hojas, como hasta ahora...
![[Imagen: 52648111641_5b7c03e781_z.jpg]](https://live.staticflickr.com/65535/52648111641_5b7c03e781_z.jpg)
Rabanítos de dos tipos y un par de puerros es nuestra ultima plantación de esta temporada
Falta por trasplantar algunas escarolas en el lugar exterior que ahora tienen unas pocas lechugas, que las estoy manteniendo en su sitio pues estamos saturados de ellas en la nevera (plantadas, es el mejor lugar donde se conservan). También plantare en el exterior algún puerro para probar (es la primera vez que lo hacemos desde semilla) aunque sea ya demasiado tarde para que maduren antes de finales de abril, en el que arrancaremos todo y empezaremos con la nueva temporada primavera-verano.
.
![[Imagen: 52647612717_4897ccd0bb_z.jpg]](https://live.staticflickr.com/65535/52647612717_4897ccd0bb_z.jpg)
Puerros y coles kale en el huerto La Cabaña del Retiro en estos días. Para nosotros ya llegamos muy tarde a los puerros y lo hacemos solo por probar las lámparas. El próximo año probablemente cambiaremos los ajos por puerros en el exterior y seguramente podremos sacar mas rendimiento (a los ajos no les da tiempo mas que a ser ajetes pues, a finales de abrir, los arrancamos).
De todas las verduras tradicionales existentes en España (32), ya cultivamos todas aquellas que sea factible cultivarlas en macetas, para una producción aceptable (14). El resto, o bien ocupan demasiado sitio para poder tener producción (alcachofas, por ejemplo), o no merece la pena en un espacio tan pequeño por su bajo rendimiento (espárragos, por ejemplo).
.
![[Imagen: 51541263441_bfab625126_z.jpg]](https://live.staticflickr.com/65535/51541263441_bfab625126_z.jpg)
Plantones de puerro ya preparados para el trasplante
En ocasiones y para aumentar la producción, algunas verduras que no podemos cultivarlas en cantidad (grelos, espárragos...), desecamos la producción entera (incluidas las hojas verdes) de varias temporadas, para utilizarlos posteriormente como aderezos en sopas y purés...
.
![[Imagen: 25552203558_b7c613c67e_z.jpg]](https://live.staticflickr.com/4731/25552203558_b7c613c67e_z.jpg)
Grelos desecados
Por lo tanto, creo que estamos llegando al limite de lo que se puede hacer en un maceto huerto urbano que, incluso, nos pueda dar de comer en un 70-80% de nuestro consumo de verdura, que era la primitiva idea. Con los tiempos que vienen, hay que estar preparados para casi todo, en la medida de lo posible; en esto también la autosuficiencia es fundamental...
.

