Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Riego por goteo wifi/domótico por poco dinero.
#1
Pues he puesto riego por goteo y como soy bastante talibán de la domótica, quería que mi temporizador se controlase desde mi sistema y así poder automatizar cosas como que no riegue si la predicción da lluvia en las próximas horas, o que riegue un 15% más si se preveen más de 30 grados. 

Además no me gusta preocuparme de baterías, así que si puedo conectarlo por cable tanto mejor. Así que lo que hice fue poner un poste de madera en cemento cerca del huerto para tener agua (antes el grifo más cercano estaba a 35 metros), ponerle un reductor de presión porque tengo 10kg de presión y eso no hay goteo que lo soporte, poner un grifo con doble salida para poder dejar el riego siempre conectado y tener otra salida donde lavarme las manos o usar una manguera, y además llevé cable de 2.5mm de una arqueta cercana para poner un enchufe de exterior con dos USBs.

El resultado ha sido realmente bueno

[Imagen: IMG-5588-1.jpg]
[Imagen: IMG-5615.jpg]

[Imagen: IMG-5626.jpg]
[Imagen: IMG-5792.jpg]
[Imagen: IMG-5893.jpg]


Y al final un video del riego controlado desde Home Assistant (o por voz desde Alexa, aunque en la práctica las automatizaciones se encargarán de encenderlo o apagarlo), todo controlado localmente sin la nube. El último paso fue añadir el dispositivo a una VLAN sin acceso a internet, cosa que hago con todos los dispositivos que tengo que no necesitan internet sí o sí para funcionar. Un dispositivo sin conexión con el mundo exterior es un dispositivo seguro.

Responder
#2
Que modernidades. Y yo contentísimo porque había puesto un temporizador. jajajaja
Responder
#3
(10-05-2023, 09:44 AM)Marcosrom escribió: Que modernidades. Y yo contentísimo porque había puesto un temporizador. jajajaja

No te creas que fue tampoco caro, el temporizador fueron 24 euros, y el enchufe (que viene bien tenerlo igualmente, nunca sobran. Estoy pensando en comprar una trituradora de ramas y en algún lado tendré que enchufarla) otros 13 euros.
Responder
#4
Yo me quito el sombrero ante semejante invento. Mira que soy informático y me considero algo manitas, pero esto ya es la repera! Algún día... Rodar ojos
En algún lugar de Gipuzkoa de cuyo nombre no quiero acordarme.
Responder
#5
(10-05-2023, 01:04 PM)cibernox escribió:
(10-05-2023, 09:44 AM)Marcosrom escribió: Que modernidades. Y yo contentísimo porque había puesto un temporizador. jajajaja

No te creas que fue tampoco caro, el temporizador fueron 24 euros, y el enchufe (que viene bien tenerlo igualmente, nunca sobran. Estoy pensando en comprar una trituradora de ramas y en algún lado tendré que enchufarla) otros 13 euros.

Lo mejor que puedes hacer, la trituradora. Yo la he usado cuando tuve que hacer limpieza del terreno, toda la maleza, zarzas, etc.... todo  lo piqué y lo mezclé con la tierra y lo que sobró para tapas caminos.
Ahora me compré compostador y cuando termina la cosecha, lo pico y lo meto al compostador...

No haces basura, todo se pica y vuelve al huerto, me encanta, es un círculo cerrado.
Responder
#6
Fotografía 
Al final como tenía una webcam IP65 válida para exteriores muerta de asco la he puesto vigilando los bancales en la domótica, en la sección del jardín. Desde allí puedo encender o apagar el riego si lo necesito (con el botón con un icono de aspersor abajo a la derecha, aunque lo tengo puesto para que automáticamente riegue dos minutos a las 11 de la mañana y otros dos minutos a las 9 de la noche) igual que controlo otras cosas de la casa.

[Imagen: Screenshot-2023-05-19-at-18-36-37.jpg]

El video es en directo, y voy a programarlo para que haga una foto cada hora y así montar un video en time-lapse de como las plantas van creciendo. Y de paso espero descubrir que pájaro es el que me está robando fresas.
Responder
#7
(19-05-2023, 07:44 PM)cibernox escribió: El video es en directo, y voy a programarlo para que haga una foto cada hora y así montar un video en time-lapse de como las plantas van creciendo. Y de paso espero descubrir que pájaro es el que me está robando fresas.

A lo mejor te sorprendes y son hormigas! Eso me pasaba a mí, me hacían unos agujeros de crimen en las fresas. También las babosas/caracoles se pegaban su festín...

Por cierto! muy guapo todo lo que tienes montado! A ver si algún día puedo hacer yo parecido..
En algún lugar de Gipuzkoa de cuyo nombre no quiero acordarme.
Responder
#8
Fotografía 
Actualización:

Dado que me gustó como se integró en mi domótica la válvula para controlar el riego por goteo, he cambiado mi controlador de riego de los aspersores por uno con wifi que usa el la misma plataforma para también tener eso integrado todo juntito y controlable desde el teléfono:

[Imagen: Screenshot-2023-06-05-at-16-06-50.jpg]

[Imagen: Screenshot-2023-06-05-at-16-07-24.jpg]


Así tengo todo controlable desde un solo lugar, y automatizado en función del clima reciente y la predicción. En la foto cada círculo es una de las zonas, del 1 al 7, y el numero los los segundos que le queda para terminar de regar esa zona. Hacer click on el circulo añade 60s a esa zona y comienza a regar inmediatamente. En principio este control manual se usará pocas veces y el resto del tiempo se encarga la automatización. Pero puedo decidir regar manualmente si acabo de resembrar o para refrescar a la familia



La automatización de regado se ejectura todos los días 45 minutos antes del amanecer, y tiene estos criterios:

1. Necesidad hídrica muy alta.
  - Si la temperatura máxima de las últimas 24 horas superó los 31°C y 
  - Y la precipitación de las últimas 24h + la prevista para las siquientes 24h es menor de 20mm
          - Regar un 50% más de lo normal
2. Necesidad hídrica alta:
  - Si la temperatura máxima de las últimas 24 horas fue entre 26 y 31 y
  - Y la precipitación de las últimas 24h + la prevista para las siquientes 24h es menor de 15mm
  - Y ayer no se regó
         - Regar lo normal
3. Necesidad hídrica media:
  - Si la temperatura máxima de las últimas 24 horas fue entre 21 y 26
  - Y la precipitación de las últimas 24h + la prevista para las siquientes 24h es menor de 10mm
  - Y hace más de 2 días que no se riega
         - Regar lo normal
3. Necesidad hídrica baja:
  - Si la temperatura máxima de las últimas 24 horas fue entre 15 y 21
  - Y la precipitación de las últimas 24h + la prevista para las siquientes 24h es menor de 10mm
  - Y hace más de 3 días que no se riega
         - Regar pero un 40% menos de lo habitual
4. Por debajo de 15°C de temperatura máxima no se riega nunca.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)