Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Sacar agua pozo con baterías y solar
#1
Hola a tod@s
En mi huerto me puse un deposito de 1000 litros (está elevado 1 m aprox) y lo lleno de un pozo. Lo utilizo para goteo o conectar una manguera. 
Este año me compré una bomba sumergible de 24 Vdc, lo alimento con dos baterías pequeñas (tipo moto) que recargo en casa. 
En principio la bomba está destinada para achique de agua en barcos, pero funciona muy bien, es pequeña y portátil.
Elevando el agua a unos 3 m( nivel del agua pozo + altura depósito) y 5 m en llano bombea unos 20l/min. Tal como baja el nivel del pozo si veo que sale menos agua, pero con una carga de batería lleno el depósito y riego. 
Mi idea es automatizarlo instalando una placa solar, un regulador para cargar las baterías y un sensor de nivel para que corte cuando esté lleno. Y en la misma bomba puse una boya para que en caso de vaciar el pozo, la bomba se pare y no trabaje en vacío. 
Se acabó regar a cubos ?
Responder
#2
Hola,

Que buena pinta y que interesante. Justo he abierto yo un post con una serie de dudas acerca de los pozos, ¿podrás echarme una mano?

http://foro.lahuertinadetoni.es/showthread.php?tid=103&pid=560#pid560
Responder
#3
(04-08-2021, 10:28 PM)Migue escribió: Hola a tod@s
En mi huerto me puse un deposito de 1000 litros (está elevado 1 m aprox) y lo lleno de un pozo. Lo utilizo para goteo o conectar una manguera. 
Este año me compré una bomba sumergible de 24 Vdc, lo alimento con dos baterías pequeñas (tipo moto) que recargo en casa. 
En principio la bomba está destinada para achique de agua en barcos, pero funciona muy bien, es pequeña y portátil.
Elevando el agua a unos 3 m( nivel del agua pozo + altura depósito) y 5 m en llano bombea unos 20l/min. Tal como baja el nivel del pozo si veo que sale menos agua, pero con una carga de batería lleno el depósito y riego. 
Mi idea es automatizarlo instalando una placa solar, un regulador para cargar las baterías y un sensor de nivel para que corte cuando esté lleno. Y en la misma bomba puse una boya para que en caso de vaciar el pozo, la bomba se pare y no trabaje en vacío. 
Se acabó regar a cubos ?
Que buena idea Migue!
Yo tengo algo parecido, un depósito de 1000 lts, lo lleno de un pozo y tengo dos problemas:
- Se llena de algas y se obstruye la entrada al programador (de los de LM 15€ sin necesidad de presión). Le he rodeado de plástico negro para evitar la luz, pero mucho me temo que me va a tocar pintarlo para hacerle totalmente opaco. Como lo veis?
- El otro problema, es la falta de presión, no me llega el agua por todos lo goteros. Está elevado 1 mts más o menos, he pensado en dos opciones, elevarlo un poco más, pero me da mucha pereza, lo tengo sobre 9 pilares de ladrillos que hice, pero suma ladrillo para elevarlo y la otra opción, aprovechar un par de paneles solares, un regulador y dos baterías de 12v y 17 A/Hr ponerlas en serie y adquirir una bomba pequeña de 24v. Que os parece?
Saludos a tod@s
Responder
#4
Buenas,

Por lo que yo he visto, para evitar las algas la mejor solución es pintarlo (y limpiarlo previamente por dentro)

En cuanto a la falta de presión... el mío también tiene sobre 1 metro y sale bien. Que raro.
Responder
#5
(05-08-2021, 11:06 PM)ROLEN escribió: Buenas,

Por lo que yo he visto, para evitar las algas la mejor solución es pintarlo (y limpiarlo previamente por dentro)

En cuanto a la falta de presión... el mío también tiene sobre 1 metro y sale bien. Que raro.

Buenos días
Si me toca vaciarlo, sacarlo de la jaula y pintarlo, a ver si cojo las vacaciones y me pongo manos a la obra.
Y lo de la presión, tengo puesto un ladrón con 4 bocas a la salida y cuatro tubos. Como le voy a desmontar para limpiarlo, en vez de ladrillo, he pensado subir los pilares con bloque de hormigón, cundirá más y lo de la bomba, sigo dándole vueltas.
Saludos
Responder
#6
Hola,

Y pintarlo a pistola?

Te ahorras desmontarlo. En cuanto a los goteros y la presión. Yo estoy probando con cintas exudantes. Riegan por toda la superficie, con lo que, en caso de huerto, te ahorras el ubicar los plantones justo en el gotero. Van por debajo del acolchado y mantienen una humedad uniforme. En caso de que el agua sea calcárea (según leí) también van muy bien pues como se inflan y desinflan cada vez que se llenan de agua la cual no se adhiere. El sitio más barato que he visto es en el Bricomart.

Mi experiencia por ahora es positiva. 

Saludos
Responder
#7
Hace poco vi este video en YouTube. No sé si funcionará, pero la idea es muy simpática.

Responder
#8
(09-08-2021, 07:33 PM)Pepe gotero escribió: Hace poco vi este video en YouTube. No sé si funcionará, pero la idea es muy simpática.

basket random
Esa es una gran idea. La presión del agua ha aumentado mucho.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)