Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Correhuela
#4
esto ponen los expertos de la fertilidad de la tierra.

Tanto la correhuela común (Convolvulus arvensis) como la correhuela mayor (Calysteguia sepium) son plantas cuya presencia masiva indica un problema. Son bioindicadoras, porque nos alertan de algo. En este caso de un terreno compactado o bien por trabajarlo sin tempero, en tiempo demasiado húmedo, creando condiciones de asfixia o por un exceso de nitratos (exceso de abonado o porque la misma asfixia impide que se descomponga). Como dices también lo has podido resembrar con el rotavator, como si lo multiplicaras por esqueje.

Si entras en la hemeroteca web verás que de esta adventicia se han publicado varios artículos. Pero en resumen te diremos que de inmediato hay que reducir el abonado nitrogenado, que en agricultura ecológica puede tener su origen en un exceso de compost fresco o desequilibrado. Para corregirlo emplearemos un compost de buena calidad, bien compostado y con residuos vegetales y animales a partes iguales. El buen compost ayudará a regenerar la vida microbiana, esa microfauna y microflora que no vemos pero que es la que en verdad airea y esponja la tierra. Otra buena medida es sembrar un abono verde que aproveche ese nitrógeno y que sofoque la presencia de correhuelas. En otoño podemos sembrar una mezcla de veza-centeno y segarlo en primavera. O en julioa-gosto sembrar trigo sarraceno y segarlo en noviembre.

Es esencial trabajar las tierras en tempero, equilibrar el abonado y no emplear en esa zona maquinaria que por la vibración seguirá compactando y resembrando la correhuela. Hay que ser tenaces. Además de no repetir lo que se estaba haciendo mal hay que retirarla con paciencia y constancia. Si el terreno no es muy grande puedes cubrirlo con plástico negro, opaco, bien sujeto con tierra por los bordes. Debe permanecer así al menos dos estaciones. Debajo la correhuela agotará sus reservas intentando sobrevivir a la falta de luz, la falta de agua y el calor. Seis meses después lo retiraremos y quitaremos las plantas pero nunca a tirones, eso es inútil, sino levantando previamente la tierra con la horca de doble mango y después sacándolas con bastante raíz. Si el terreno es muy extenso hay que retirar aunque sea superficialmente toda la planta para que no semille y a continuación sembrar el abono verde que la asfixie y que suelte la tierra actuando en profundidad para romper la suela de labor.
Responder


Mensajes en este tema
Correhuela - por ROLEN - 13-07-2021, 11:53 AM
RE: Correhuela - por SergioBv - 13-07-2021, 06:21 PM
RE: Correhuela - por La Huertina De Toni - 14-07-2021, 11:28 AM
RE: Correhuela - por La Huertina De Toni - 14-07-2021, 11:35 AM
RE: Correhuela - por ROLEN - 14-07-2021, 12:15 PM
RE: Correhuela - por kefelizsoi - 28-08-2021, 10:13 PM
RE: Correhuela - por xkorex - 29-08-2021, 12:35 AM
RE: Correhuela - por ROLEN - 29-08-2021, 09:15 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)