13-09-2021, 06:53 PM
Hola Cris, bienvenid@ al foro. Sí, es cierto que la crocosmia puede ser invasiva, por eso cuando me la piden siempre lo advierto y recomiendo plantarla en maceta. No sabía que en Asturias estuviese concretamente catalogada, aquí en Galicia se ve en muchos jardines y la venden en floristerías, pero está bien saberlo, gracias por tu aportación.
Yo suelo echar un vistazo de vez en cuando al Catálogo Español de especies exóticas invasoras porque hace unos años empezaron a declarar invasoras casi todas las plantas que tenía en el estanque y quería estar al corriente. Dejo aquí la web por si a alguien le interesa:
https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/conservacion-de-especies/especies-exoticas-invasoras/ce_eei_flora.aspx
A nivel nacional parece que no la han catalogado aún. Posiblemente no tarden, aunque he de decir que a nivel particular, hay otras muchas especies que me han causado mucho más problema que las crocosmias (personalmente las controlo bien y hace 21 años que tengo jardín), trepadoras sobre todo y algunos bambús y no se llevan tan mala fama
Un saludo.
Yo suelo echar un vistazo de vez en cuando al Catálogo Español de especies exóticas invasoras porque hace unos años empezaron a declarar invasoras casi todas las plantas que tenía en el estanque y quería estar al corriente. Dejo aquí la web por si a alguien le interesa:
https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/conservacion-de-especies/especies-exoticas-invasoras/ce_eei_flora.aspx
A nivel nacional parece que no la han catalogado aún. Posiblemente no tarden, aunque he de decir que a nivel particular, hay otras muchas especies que me han causado mucho más problema que las crocosmias (personalmente las controlo bien y hace 21 años que tengo jardín), trepadoras sobre todo y algunos bambús y no se llevan tan mala fama
