Hola. En una ocasión probé sustrato de un chino y comprobé que eras chips de madera embarrados. Eché una palada en cubo y lo llene de agua, la madera quedó flotando. Puede valer como mulching pero no como sustratos y menos como semillero.
El caso es que veo cada vez con mas frecuencia que los sustratos que venden en los viveros son del estilo de los chinos, chips de madera a medio compostar. En mas de una ocasión me he encontrado trozos de cemento, fragmentos de ladrillo y plástico.
Por supuesto que los mejores son los de marca, pero claro si necesitas grandes cantidades pues es una pasta.
Para semilleros compro sustrato de marca o bien mezcla turba, mantillo y humus de lombriz a ojo. Los sustratos de vivero de marca ACME, lo uso para relleno de árboles y macetones, mezclado con tierra. Los de los chinos y los de supermercado no los compro.
¿Qué mezclas y en qué proporción usais para semilleros?
El caso es que veo cada vez con mas frecuencia que los sustratos que venden en los viveros son del estilo de los chinos, chips de madera a medio compostar. En mas de una ocasión me he encontrado trozos de cemento, fragmentos de ladrillo y plástico.
Por supuesto que los mejores son los de marca, pero claro si necesitas grandes cantidades pues es una pasta.
Para semilleros compro sustrato de marca o bien mezcla turba, mantillo y humus de lombriz a ojo. Los sustratos de vivero de marca ACME, lo uso para relleno de árboles y macetones, mezclado con tierra. Los de los chinos y los de supermercado no los compro.
¿Qué mezclas y en qué proporción usais para semilleros?