31-10-2021, 04:56 PM
Hola
Sobre la vermicompostera, yo he estado años usando cajas de porexpan de pescadería. Las consigues gratis en cualquier pescadería. La lavas bien con lejía para que no huela. Otra opción es un frigorífico viejo, que tenga desagüe. Se echan piedras en el fondo con una malla encima para que drene bieny las lombrices no se vayan. Otra opción es con bañera, Toni tiene un vídeo en su canal donde explica cómo montarla.
Ahora mismo la tengo montada con cubos de pintura apilados y agujereados. Poniendo un grifo en el de abajo para sacar los lixiviados.
Lo bueno es que aísla térmicamente. En cuanto a la temperatura óptima debería estar por encima de los 20⁰. Por debajo reducen su actividad.
Yo siempre las he tenido a la sombra, pero vivo en el sur y las temperaturas son elevadas.
La ventilación no es tan importante. Puede estar en un cuarto. Deberías revisar la humedad. Con mucha humedad salen despavoridas pues se ahogan. Lo ideal es como el compost, que no chorree
Saludos
Sobre la vermicompostera, yo he estado años usando cajas de porexpan de pescadería. Las consigues gratis en cualquier pescadería. La lavas bien con lejía para que no huela. Otra opción es un frigorífico viejo, que tenga desagüe. Se echan piedras en el fondo con una malla encima para que drene bieny las lombrices no se vayan. Otra opción es con bañera, Toni tiene un vídeo en su canal donde explica cómo montarla.
Ahora mismo la tengo montada con cubos de pintura apilados y agujereados. Poniendo un grifo en el de abajo para sacar los lixiviados.
Lo bueno es que aísla térmicamente. En cuanto a la temperatura óptima debería estar por encima de los 20⁰. Por debajo reducen su actividad.
Yo siempre las he tenido a la sombra, pero vivo en el sur y las temperaturas son elevadas.
La ventilación no es tan importante. Puede estar en un cuarto. Deberías revisar la humedad. Con mucha humedad salen despavoridas pues se ahogan. Lo ideal es como el compost, que no chorree
Saludos