La Huertina De Toni

Versión completa: Huerto de terraza desde cero.
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Buenas noches, mi nombre es Mario, un saludo a todos y todas.

Os comento, estoy interesado en hacer un huerto en mi terraza desde cero, y para mí ahora todo son dudas. Había pensado en hacer un de tipo cajón, que me resultan muy atractivos. No tengo absoluta idea de hacer huertos, es decir: No se que tipo de abono, sustrato o nutrientes debo usar (he oído algo muy por encima de la fibra de coco y el humus de lombriz), tampoco sé que productos son óptimos en cada mes o temporada, como y con que frecuencia regarlos, cada cuanto hay que cambiar el sustrato, control y precaución con posibles plagas, consejos, etc.

Son muchas preguntas la verdad, ya que como he dicho, soy completamente inexperto y agradecería cualquier ayuda, por pequeña que sea. También me vendría bien orientación sobre donde y como comprar los distintos productos y utensilios que hacen falta, y si se conoce alguna guía o método, o pasos a seguir para hacerlo.

Un placer haberme unido con vosotros a este foro, y gracias de antemano por los consejos que me podaís aportar, que seguro me serán de gran ayuda.

Muchas gracias y un fuerte abrazo.

Mario.
lo primero, piensa que el peso que vas a añadir puede pasar de 600 kilos por metro cuadrado y que la estructura del edificio debe soportarlo
Hola MarioRamal,

Te dejo en el siguiente enlace 4 manuales para iniciados:

https://drive.google.com/drive/folders/1...sp=sharing

Si buscar por Internet encontraras muchos más. Si estas interesado en libros te puedo poner los nombres de algunos que tengo yo y me han servido.

Un Saludo
Mira, yo conozco una serie de videos exclusivamente para hacer un huerto desde cero, estoy siendo infiel a la Huertina de Toni, lo siento jaja. Busca #Huertodecero y te saldrá una serie de muchos videos de cosas del jardín, donde se explica todo, está muy bien. https://www.youtube.com/watch?v=Sptcgyu0Brg&list=PL2-3VFuSQvG5jJNppBTEBWOOyYziJa6sF
lo primero como dicen analiza el peso que puedes poner, por otro lado, puedes usar muchas cosas para hacer el huerto urbano, puedes usar recipientes, cajas de fruta, hacerte tu una mesa de cultivo, las opciones son miles .

te recomiendo empezar con poco y luego poco a poco ir añadiendo cosas, te dejo dos videos que tengo yo para ir empezando.



Aparte de todo lo que ya han dicho, debes fijarte en la orientación y las horas de pleno sol que tienes en cada parte de tu terraza en cada estación, pues de ello dependerá los tipos de cultivo que se te puedan dar bien.
Y siendo fiel a la huertina de Toni Gran sonrisa ,  entra en su web https://www.lahuertinadetoni.es/ y encontrarás un montón de videos con información de muchísimos temas.

Date un garbeo por la web y escoge los videos que te interesan en cada momento.

Mira primero los videos y después tendrás mucha información que te permitirá decidir lo que puedes/debes/quieres poner y como hacerlo.
Gracias Ramon Sonrisa

y como dice agua, fundamental saber la orientacion! cierto!
Y no olvidarse de plantar flores y aromáticas para atraer insectos benéficos  Corazón
(21-08-2021, 05:18 PM)La Huertina De Toni escribió: [ -> ]lo primero como dicen analiza el peso que puedes poner, por otro lado, puedes usar muchas cosas para hacer el huerto urbano, puedes usar recipientes, cajas de fruta, hacerte tu una mesa de cultivo, las opciones son miles .

te recomiendo empezar con poco y luego poco a poco ir añadiendo cosas, te dejo dos videos que tengo yo para ir empezando.






Buenos tardes a todos

Toni es un auténtico placer ver tus videos, tienes un canal, una pagina web y un foro fatásticos. Gracias también a toda esa gente que está suscrita, aportan también mucho conocimiento.
Tengo una terraza / azotea de unos 100 cuadrados, quisiera montar un huerto con bancales de madera, en mi caso los bancales estarían cerrados por su superficie, ya que al ser una una terraza no tengo tierra en la superficie. Las medidas de los bancales que tengo pensadas so 120 X 250 X 40. La pregunta es si esos 40 cm de profundidad son suficientes para cualquier tipo de cultivo. La casa es de construcción nueva y la estructura ya está calculada para que soporte el peso. Su orientación es sur. Está flanqueada por dos muros de 1.90 m de altura. En los muros quisiera también cultivar, ¿Qué consejo me das para los muros?

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda